La Feria gastronómica Garcilasiana 2014

Una mazamorra de kiwicha, quinua con leche, Seguimos en la
feria y tenemos al ceviche serrano de tarwi más conocido como chocho, el
tradicional Chiriuchu para s/. 5.00 y la merienda de Paucartambo con gallina y
todo, tortillas de quinua, revuelto de chuño, chaufa de quinua, etc. Para tomar... refresco de aguaje, de chicha morada, chicha de quinua; infaltable. La
feria gastronómica es el lugar más indicados para festejar el Día de la alimentación.
No falto el control de calidad, salubridad, guantes, gorros y
mandiles; trajes típicos, stand andinos, mantas. Ponchos para adornar la mesa,
ollas de barro para evitar que se enfrie, pukus o pocillos de barro.
Un gran éxito, esperamos que pronto otras I.E. también realicen
este tipo de ferias para promocionar nuestra comida andina, e incentivar el
consumo de productos andinos en nuestros alumnos. Para dar mas color a esta feria se integra el Área de Arte con el festival de Danzas del Perú a cargo de la profesora Wanda Caballero Osorio. Felicitaciones.
Como no podía faltar al final de esta gran feria la limpieza de nuestro patio con el apoyo de todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario